Todo lo que debes saber para calcular tu cuota de autónomos en 2025
En 2023 se introdujeron nuevas normas para los trabajadores autónomos, junto con un sistema de cotización completamente distinto. Esto trajo consigo una manera diferente de calcular la cuota a la Seguridad Social.
A continuación te explico cómo se calculan las aportaciones al régimen de autónomos de Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en España en 2025, con los elementos principales que debes tener en cuenta.
1. Marco general
- Desde el Real Decretoley 13/2022, de 26 de julio, los autónomos cotizan según sus ingresos netos reales.
- Cada año se fija una tabla de tramos de rendimiento (ingresos netos estimados) a los que corresponde un rango de bases de cotización entre la mínima y la máxima para ese tramo.
El tipo de cotización general para autónomos en 2025 es del 31,4 % de la base de cotización elegida.
2. Paso por paso para calcular tu cuota
2.1 Estima tus ingresos netos anuales (facturación menos gastos deducibles) o tus ingresos netos mensuales y multiplícalos por 12 si vas a trabajar todo el año.
2.2 Consulta la tabla de tramos para ver en qué tramo corresponderías según tus ingresos netos. Por ejemplo, hay tramos para “hasta 670 €/mes”, “entre 670 y 900 €/mes”, etc.
2.3 Dentro de ese tramo, se te asigna un rango de bases de cotización (mínima y máxima) para que elijas la base sobre la que cotizarás. Por ejemplo, para un tramo podría ser una base mínima de 1.274,51 € y máxima de 2.330 € en 2025.
2.4 Una vez elegida tu base de cotización, aplicas el tipo de cotización (~31,4 %) para obtener la cuota mensual que pagarás. Ejemplo: base 2.000 € × 31,4 % = 628 € al mes.
2.5 Al finalizar el año se realiza una regularización: se comparan los ingresos reales con la estimación, y si cotizaste por debajo o por encima del tramo que te correspondía, habrá ajustes.
3. Datos clave para 2025
- La cuota mínima en algunos tramos baja hasta ≈ 200 €/mes para quienes tengan ingresos muy bajos.
- La cuota máxima puede llegar hasta ≈ 1.542 €/mes en los tramos más elevados de ingresos.
Ejemplo de tabla resumida:
Tramo: hasta 670 €/mes ingresos → cuota mensual mínima ~200 €.
Tramo: más de 6.000 €/mes ingresos → cuota mensual mínima ~605 € y máxima ~1.541 €.
4. Ejemplo concreto
Supón que estimas que vas a tener unos ingresos netos de 2.500 €/mes (30.000 €/año).
Esto te puede situar en el tramo “entre 2.330 € y 2.760 €/mes”. Según datos, la base mínima para 2025 en ese tramo podría ser ~1.356,21 €. BBVA
Si eliges cotizar por la base mínima 1.356,21 €, al aplicar el 31,4 % tendrías una cuota de: 1.356,21 × 0.314 ≈ 426 €/mes.
Si eliges una base mayor dentro del rango, la cuota sería mayor, pero también tus prestaciones “potenciales” (jubilación, baja, etc.) serían más altas.
Puedes consultar los tramos en este enlace.
5. Consideraciones adicionales
Puedes cambiar la base de cotización >hasta 6 veces al año si tus estimaciones de ingresos varían.*
Las bases máximas están sujetas a ciertas limitaciones generales (por ejemplo la base máxima de cotización global para 2025: 4.909,50 €/mes).
Existe la llamada “tarifa plana” o bonificaciones para nuevos autónomos: por ejemplo para los primeros meses podrían tener cuota reducida.
*Una vez tengas calculada tu cuota, ¿cómo la informas a la Seguridad Social?
Al darte de alta como autónomo, debes declarar tus rendimientos netos mensuales ante la Seguridad Social, y esto se realiza directamente en el formulario de alta.
Dado que esos rendimientos son una estimación, la Seguridad Social los considera provisionales.
¿En qué se traduce esto? Si tus ingresos cambian a lo largo del año, puedes modificar tu base de cotización.
Eso sí, el ajuste no se hace de forma inmediata: solo es posible cambiar la base de cotización hasta seis veces por año.
Las modificaciones entran en vigor el primer día de los meses de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre.
La solicitud del cambio se realiza a través de Importass, el portal en línea de la Seguridad Social.
Para completar el trámite, necesitarás disponer de DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve PIN.

